martes, 16 de junio de 2009

Los niños más felices

"Los niños espanoles (6 a 13 años) son los segundos más felices de Europa, según una investigación de la Complutense, por detrás de los menores de los Países Bajos, con una puntuación media de 8,5 sobre 10." ¿A dónde les tenemos mirando? ¿Ya les tiene bien entretenidos el sistema?

El director del estudio y doctor en Pedagogía Gonzalo Jover, advierte que "es una buena noticia que los niños españoles sean felices, pero requiere un análisis, porque obtienen bajos resultados escolares" ("los niños de los países nórdicos, que son los que más rinden escolarmente, no se muestran tan autosatisfechos como los españoles").

Además dice que "hay que hacer ver a los niños que no se pueden conformar con lo que son, sino que tienen que aspirar a más", lo que quiere decir que "hay que provocar la crisis, ya que están bien como están y no se plantean nada más, por lo que hay que desarrollar un trabajo educativo para quebrar esa seguridad".

Indicó también que "el éxito escolar no tiene valor en sí mismo, sólo para ser felicitados, ya que no consideran la escuela como un sitio valioso, sino un lugar donde jugar con los amigos". Por lo que tiene encuentra toda lógica el que "La educación se basa en ser crítica, inconformista. Hay que plantearles posibilidades, pequeños logros que puedan conseguir": la clave para conseguir una mejora escolar.

Ya se van acomodando, van entendiendo desde pequeños que la ley del mínimo esfuerzo es suficiente para lograr lo que quieren. Premios y prebendas cada vez menos merecidas, con lo cual nada valoradas. Ebrios de derechos, huerfanos quedan de deberes.

Felices, ignorantes, abducidos, futuro picadillo del sistema.

David Gamella

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu tiempo!